Publicidad

El texto de Francisco Moreno Sánchez, publicado en REFORMA el 4 de marzo de 2025, aborda el reciente brote de sarampión en Estados Unidos, específicamente en Texas y Nuevo México, destacando el aumento de casos, hospitalizaciones y la primera muerte en 15 años. El autor analiza las causas del resurgimiento de esta enfermedad prevenible, señalando el papel del movimiento antivacunas y la desinformación promovida por figuras públicas como Robert F. Kennedy Jr.

El texto destaca la primera muerte por sarampión en Estados Unidos en 15 años, un evento trágico y prevenible.

Resumen

  • Desde el 23 de enero de 2025, se detectó un brote de sarampión en el oeste de Texas y en algunas áreas de Nuevo México.
  • Hasta el 28 de febrero de 2025, se reportaron 124 casos, con un 82% en menores de 19 años, de los cuales el 95% no estaban vacunados.
  • Publicidad

  • 32 pacientes requirieron hospitalización, principalmente por neumonía causada por el virus.
  • Se reportó la primera muerte en un niño en Estados Unidos por sarampión en 15 años.
  • El sarampión es causado por un virus transmitido por vía respiratoria.
  • En 1963 se aprobó la primera vacuna contra el sarampión, y en 1971 se combinó con rubéola y paperas (MMR).
  • En 1998, Andrew Wakefield publicó un estudio fraudulento que vinculaba la vacuna del sarampión con el autismo, impulsando el movimiento antivacunas.
  • Robert F. Kennedy Jr., actual representante de Salud de los Estados Unidos, ha promovido desinformación sobre el sarampión y las vacunas.

Conclusión

  • El brote de sarampión en Estados Unidos es un recordatorio de la importancia de la vacunación y la lucha contra la desinformación.
  • La desigualdad en el acceso a las vacunas contribuye a la persistencia de la enfermedad en áreas con carencias.
  • La muerte de un niño por sarampión es una tragedia evitable y un reflejo de la "infinita estupidez humana" en relación con la salud pública.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.

La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.

El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.