El texto de Carlos Fazio, fechado el 31 de Marzo de 2025, analiza la importancia geoestratégica de Ecuador en el contexto de la política militarista de Estados Unidos en América del Sur, centrándose en las elecciones presidenciales y la influencia de factores externos en el proceso.

La elección presidencial en Ecuador es vista como una prueba para la "cruzada antizquierdista" de Marco Rubio y la administración Trump.

Resumen

  • El balotaje del 13 de abril entre el actual mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, y la opositora Luisa González, adquiere una dimensión particular para la administración Trump.
  • Noboa, tras reunirse con Trump en Mar-a-Lago, podría perder la reelección ante González, quien ahora cuenta con el apoyo del sector indígena y campesino liderado por Leónidas Iza.
  • Factores geopolíticos y fácticos, incluyendo el sionismo israelí y la embajada de EU, podrían torcer la institucionalidad ecuatoriana y generar un fraude.
  • La elección es la primera en América del Sur tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, y representa una prueba para la "cruzada antizquierdista" de Marco Rubio.
  • Se menciona la operación Charlie-Odín Shot, utilizada en 2021 para influir en las elecciones entre Andrés Arauz y Guillermo Lasso, con la participación de la inteligencia militar colombiana, el Comando Sur y la CIA.
  • Se describe un plan para vincular a miembros del ELN con la embajada cubana en Bogotá y generar una matriz de opinión negativa sobre las manifestaciones.
  • Tras la victoria de Arauz en la primera vuelta de 2021, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, entregó información a su par ecuatoriana, Diana Salazar, sobre un presunto financiamiento del ELN a la campaña de Arauz.
  • Se destaca la participación de Rubio en la desestabilización de las elecciones en Ecuador, y cómo Cuba y Venezuela siguen siendo objetivos del Pentágono y la CIA.
  • Guillermo Lasso ganó las elecciones y continuó la entrega de la soberanía ecuatoriana a EU, iniciada por Lenín Moreno.
  • Aviones de vigilancia naval P-3 Orion de EU operan desde bases aéreas en Ecuador, incluyendo las Islas Galápagos, bajo la excusa de combatir el narcotráfico.
  • La militarización de las Galápagos y la posible reapertura de la Base de Manta a las fuerzas especiales del Comando Sur son parte de la disputa geopolítica de EU con China.
  • Se menciona la inauguración del megapuerto inteligente de Chancay en Perú por Xi Jinping, como un objetivo de la guerra comercial de Trump.
  • Se cuestiona si la diplomacia de guerra de Marco Rubio, en colusión con el Pentágono, la CIA y el sionismo israelí, impedirá la victoria de Luisa González sobre Daniel Noboa.

Conclusión

  • El texto sugiere una
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.

Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.