Resumen del artículo:

* La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tiene prohibido inmiscuirse en asuntos electorales, conflictos laborales, cuestiones jurisdiccionales de fondo y asuntos del Poder Judicial de la Federación.
* La CNDH creó un "escalómetro" para medir la violencia política de género en las elecciones de 2024, lo que generó controversia.
* El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró inválido el "escalómetro" y el informe de la CNDH sobre violencia política.
* El TEPJF aclaró que la CNDH no tiene competencia en asuntos electorales y que su decisión garantiza la certeza y seguridad jurídica en el proceso electoral.
* Las limitaciones competenciales de la CNDH son necesarias para evitar la intervención en asuntos jurisdiccionales y políticos, especialmente durante las elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la medida propuesta afectaría a los usuarios de scooters y motos eléctricas, especialmente a aquellos que los utilizan para transportar a menores de edad.

El asesinato de funcionarios de nivel medio marca un nuevo y aterrador nivel de amenaza del crimen organizado.

TikTok está lanzando una función de meditación guiada integrada, activa por defecto en adolescentes menores de 18 años que usen la app después de las 10 p.m.

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.