Publicidad

Resumen del artículo:

* La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tiene prohibido inmiscuirse en asuntos electorales, conflictos laborales, cuestiones jurisdiccionales de fondo y asuntos del Poder Judicial de la Federación.
* La CNDH creó un "escalómetro" para medir la violencia política de género en las elecciones de 2024, lo que generó controversia.
* El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró inválido el "escalómetro" y el informe de la CNDH sobre violencia política.
* El TEPJF aclaró que la CNDH no tiene competencia en asuntos electorales y que su decisión garantiza la certeza y seguridad jurídica en el proceso electoral.
* Las limitaciones competenciales de la CNDH son necesarias para evitar la intervención en asuntos jurisdiccionales y políticos, especialmente durante las elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El autor critica la lógica de las Transferencias Monetarias Condicionadas a la Evaluación (TMCE) implementadas desde 1992 en el sector educativo.