Antonio Gershenson
La Jornada
OTAN nato, Guerra ⚔️, Paz 🕊️, Armamento 💣, Gasto 💰
Antonio Gershenson
La Jornada
OTAN nato, Guerra ⚔️, Paz 🕊️, Armamento 💣, Gasto 💰
El texto de Antonio Gershenson, fechado el 30 de Marzo de 2025, critica la OTAN y su papel en la promoción de la paz mundial, argumentando que la organización ha promovido la agresión colectiva y el gasto en armamento en lugar de la negociación y la paz. El autor cuestiona los principios fundacionales de la OTAN y su relevancia actual, señalando que la defensa de la soberanía y la democracia son utilizadas selectivamente por sus miembros.
El autor critica el gasto excesivo en armamento por parte de los miembros de la OTAN, argumentando que estos recursos podrían ser mejor utilizados para mejorar la salud, la educación y el bienestar de la población.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.
Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.
El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.
El decreto busca prohibir plaguicidas peligrosos, siguiendo tendencias globales, pero enfrenta el desafío de no afectar la productividad, especialmente de pequeños productores.
El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.
Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.
El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.
El decreto busca prohibir plaguicidas peligrosos, siguiendo tendencias globales, pero enfrenta el desafío de no afectar la productividad, especialmente de pequeños productores.