El texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra, publicado en REFORMA el 30 de marzo de 2025, analiza la necesidad de los políticos de "tragar sapos", es decir, de hacer concesiones y compromisos, especialmente en el contexto de líderes demagógicos y coaliciones amplias. El autor examina cómo esta dinámica ha afectado a la política mexicana, desde los intentos fallidos de AMLO de llegar solo al poder, hasta las alianzas pragmáticas de MORENA y las decisiones difíciles que enfrenta Sheinbaum.

Un dato importante es cómo MORENA ha priorizado la disciplina y lealtad a AMLO sobre la reputación o historial de sus miembros, incluso aceptando a individuos con pasados cuestionables.

Resumen

  • El autor introduce la idea de que "tragar sapos" es inherente a la política, pero que la naturaleza de estos compromisos ha evolucionado, especialmente en la era de líderes demagógicos.
  • AMLO, en su primer intento por la presidencia, rechazó alianzas, incluyendo la oferta de Patricia Mercado, lo que pudo haberle costado la elección.
  • Fox tuvo dificultades para gobernar debido a conflictos con sus aliados, mientras que Calderón logró un triunfo apretado.
  • Para 2018, AMLO cambió su estrategia y formó una coalición amplia, incluyendo al PT y al PES, y posteriormente al PVEM.
  • MORENA aceptó a candidatos con historiales cuestionables, priorizando la lealtad a AMLO y la disciplina.
  • Sheinbaum perdió la oportunidad de demostrar principios éticos al defender a figuras controvertidas dentro de su partido.
  • MORENA, junto con sus aliados, evitó el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, mostrando su poder y la utilidad de tener al PRI como aliado ocasional.
  • El autor señala la contradicción entre la promesa de regeneración de la vida pública de MORENA y las concesiones que ha hecho para mantenerse en el poder.
  • Se plantea la pregunta de si esta contradicción interna podría llevar al colapso del movimiento.

Conclusión

  • El autor duda que la ruptura de MORENA venga desde adentro, al menos a corto plazo.
  • Se plantea un escenario hipotético en el que una exigencia del gobierno de Trump de entregar a figuras de MORENA asociadas con el crimen organizado pondría a prueba la cohesión interna del partido y su relación con Estados Unidos.
  • El autor sugiere que las tensiones en el T-MEC podrían aumentar la tentación del gobierno mexicano de proteger a sus propios miembros, incluso a costa de la relación con Estados Unidos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Kitzia falleció el 26 de marzo de 2025 en Tequisquiapan, Querétaro.

El texto se basa en una lista de Trip Advisor elaborada con opiniones de viajeros.

La telenovela "Juegos de amor y poder" marca un regreso a la época dorada de los thrillers mexicanos de los años 80.

La candidatura de Gabriela Ramos a la Dirección General de la UNESCO representa una oportunidad estratégica para México y América Latina.