Resumen del Artículo:

* La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló deficiencias e irregularidades en la construcción del Tren Maya.
* Se compró un terreno de 295 mil metros cuadrados que no se utilizará.
* Hubo fallas en la planeación del Tramo 4, con gastos innecesarios en estructuras y modernización de la autopista.
* Se gastaron 18 millones de pesos en protección arqueológica en el Tramo 3, donde no hay vestigios arqueológicos.
* La Comisión Federal de Electricidad subcontrató el 82,4% de los servicios esenciales.
* El trazo original se modificó debido a la complejidad de la adquisición de derechos de vía y la reubicación de instalaciones.
* En el Tramo 6, Fonatur no presentó el programa de vigilancia ambiental ni explicó el destino de la madera de los árboles derribados.
* La ASF emitió promociones de "responsabilidad administrativa sancionatoria".
* Se espera que las irregularidades aumenten a medida que avancen las investigaciones en terrenos más complejos.
* La promesa de no derribar árboles se ha incumplido, como lo demuestra la deforestación en la selva yucateca.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca el aumento de la violencia en la Ciudad de México, antes considerada un santuario de paz.

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El arancel promedio a los autos ensamblados en México es de 15% y no de 25% como lo tienen que pagar otros países.