Publicidad

Resumen del artículo:

* El presidente López Obrador propuso una reforma constitucional para establecer prisión preventiva oficiosa en casos de:
* Extorsión
* Narcomenudeo
* Delitos relacionados con drogas sintéticas
* Defraudación fiscal
* Contrabando
* Emisión de facturas falsas

* La propuesta también incluye la eliminación de la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales, como lo había establecido la Suprema Corte en 2022.

* El autor critica la propuesta por:
* Endurecer las penas y procesos contra personas vulnerables involucradas en el tráfico de drogas.
* Ampliar la aplicación de la prisión preventiva oficiosa a delitos fiscales, lo que podría ser utilizado como instrumento de represión.
* Contradecir la postura previa de López Obrador sobre la legalización de las drogas.

* El autor considera que la propuesta es peligrosa para los derechos humanos y la seguridad jurídica.

* López Obrador busca una mayoría calificada en el Congreso para aprobar sus reformas antes de la toma de posesión de su sucesora.

* El autor insta a votar por la oposición para evitar que López Obrador se salga con la suya.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

El autor critica la lógica de las Transferencias Monetarias Condicionadas a la Evaluación (TMCE) implementadas desde 1992 en el sector educativo.