48% Popular

Violencia gineco-obstétrica

Marlene Mizrahi

Marlene Mizrahi  El Financiero

Violencia Obstétrica 🤰, México 🇲🇽, Cesáreas innecesarias 🔪, Dr. Jesús Luján Irastorza 👨‍⚕️, Ley General de Salud ⚖️

Este texto, escrito por Marlene Mizrahi el 3 de Marzo de 2025, expone una problemática grave relacionada con la violencia gineco-obstétrica en México, específicamente un caso donde un médico realizaba cesáreas innecesarias a sus pacientes.

El texto revela un patrón alarmante de cesáreas inducidas en una clínica de reproducción asistida, liderado por el Dr. Jesús Luján Irastorza, conocido como el "rey del parto inducido".

Resumen

  • En una clínica de reproducción asistida, el Dr. Jesús Luján Irastorza inducía partos por cesárea a mujeres embarazadas a partir de la semana 37, utilizando un té con sustancias como misoprostol y prostaglandina.
  • Las pacientes, al descubrir el patrón y los efectos adversos en sus hijos, se organizaron en el colectivo Con Ovarios y buscaron asesoría legal en el despacho Nassar Nassar y Asociados.
  • El colectivo Con Ovarios, junto con el despacho Nassar Nassar y Asociados y la diputada federal María Teresa Ealy Díaz, impulsaron una iniciativa de ley para reformar la Ley General de Salud y tipificar la violencia gineco-obstétrica como delito.
  • Actualmente, solo 8 entidades federativas en México (Chiapas, el Estado de México, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Aguascalientes) penalizan la violencia obstétrica.
  • La reforma busca que la violencia gineco-obstétrica se considere un delito a nivel nacional, con sanciones y capacitación para la investigación y sanción de estos casos.
  • El Dr. Jesús Luján Irastorza se encuentra prófugo de la justicia.

Conclusión

  • La iniciativa de ley representa un avance significativo en la lucha contra la violencia gineco-obstétrica en México.
  • La aprobación de la reforma permitiría proteger los derechos de las mujeres durante el embarazo, parto y posparto en todo el país.
  • Es fundamental que el Congreso apruebe la reforma para garantizar un sistema de salud que respete los derechos de todas las personas.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Dato importante: La amenaza de aranceles de Donald Trump podría generar una crisis de escasez de medicamentos en Estados Unidos, debido a su alta dependencia de importaciones de China e India.

Víctor Villalobos Arámbula fue nombrado miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación.

Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.