El fin de los abrazos
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Trump 🍊, intervención militar 🪖, crimen organizado 🔫
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Trump 🍊, intervención militar 🪖, crimen organizado 🔫
Publicidad
El texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en Reforma el 3 de marzo de 2025, analiza la creciente tensión en las relaciones entre Estados Unidos y México bajo la administración de Trump, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el crimen organizado y la posible intervención militar estadounidense. El autor examina las declaraciones y acciones de funcionarios estadounidenses, así como la respuesta del gobierno mexicano, en un contexto de debilitamiento de las alianzas internacionales y una política exterior estadounidense cada vez más unilateral.
El secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, advirtió a México sobre una posible intervención militar si no se combate la complicidad de las autoridades con el crimen organizado.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección de los ministros de la Suprema Corte se considera amañada, con una baja participación ciudadana del 13 por ciento.
El autor considera que el ritual es una burla a los orígenes y una admisión implícita de la ilegitimidad de la Suprema Corte.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
La elección de los ministros de la Suprema Corte se considera amañada, con una baja participación ciudadana del 13 por ciento.
El autor considera que el ritual es una burla a los orígenes y una admisión implícita de la ilegitimidad de la Suprema Corte.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.