Publicidad

El texto de La Jornada, publicado el 29 de marzo de 2025, analiza el informe de finanzas y deuda pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) correspondiente a los dos primeros meses del año. El artículo destaca los logros en la consolidación fiscal, pero también advierte sobre la incertidumbre económica generada por la política comercial de Donald Trump y la necesidad de que la austeridad no afecte áreas esenciales como la educación y la salud.

El ahorro en el gasto público fue de 220 mil 283 millones de pesos con respecto al gasto programado.

Resumen

  • La SHCP reporta una consolidación fiscal significativa en enero y febrero de 2025, con un aumento del 4.8% en la captación de ingresos y una reducción del 17% en el gasto público en términos reales, comparado con el mismo periodo de 2024.
  • La mayor parte de la reducción del gasto (47%) se realizó en los ramos administrativos.
  • Publicidad

  • El 78% de la deuda pública fue contratada a tasa fija y largo plazo, lo que la hace menos vulnerable a la volatilidad del mercado.
  • El informe se publica en un contexto de incertidumbre económica debido a la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump, que afecta a México como principal socio comercial de Estados Unidos.
  • Se destaca la responsabilidad de las autoridades hacendarias para mantener la estabilidad financiera del país ante los choques externos.
  • Se reconoce la prudencia en el manejo de las finanzas públicas, pero se advierte que la austeridad no debe comprometer áreas esenciales como la educación, la salud y la atención a los sectores más vulnerables.
  • Se espera que la SHCP, bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, logre un equilibrio entre la consolidación fiscal y las prioridades sociales.

Conclusión

  • El informe de la SHCP muestra un manejo responsable de las finanzas públicas en un contexto económico global desafiante.
  • Es crucial que la consolidación fiscal no afecte los programas sociales y las áreas prioritarias del gobierno.
  • Se espera que el gobierno de Claudia Sheinbaum mantenga un equilibrio entre la austeridad y la inversión en el bienestar social.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La trama de corrupción más seria que Macario Schettino recuerda involucra a altos mandos de la Marina, aduanas y posibles vínculos con el financiamiento de Morena.

El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.

El reconocimiento de Vicente Fox sobre su error en la política salarial y el acierto de López Obrador en aumentar el salario mínimo es un punto central del análisis.