El texto escrito por Jorge Ramos Ávalos el 29 de marzo de 2025 en REFORMA, explora el fenómeno del escapismo a través de dos series de televisión populares: "Adolescencia" de Netflix y "The White Lotus" de Max. El autor analiza cómo estas series, a pesar de su duración, capturan la atención del público y ofrecen una vía de escape de la realidad política y la incertidumbre global.

"Adolescencia" fue vista por 66 millones de personas, más que cualquier otra serie de Netflix durante las primeras dos semanas.

Resumen

  • "Adolescencia", una serie de Netflix, ha roto récords de audiencia con 66 millones de espectadores en sus primeras dos semanas.
  • La serie narra la historia de un adolescente de 13 años acusado de asesinato en Inglaterra.
  • Destaca por su innovadora técnica de filmación: cada episodio es un plano secuencia único.
  • El protagonista, Owen Cooper, es un actor debutante.
  • La serie plantea interrogantes sobre la responsabilidad del crimen, involucrando al individuo, la familia, la escuela y la sociedad.
  • "The White Lotus", de Max, ofrece un escapismo puro con hermosas escenas filmadas en Tailandia.
  • La serie se centra en las vidas de huéspedes disfuncionales en un hotel de lujo.
  • La tercera temporada, filmada en Koh Samui, ha sido la más exitosa, con un episodio que atrajo a 4.2 millones de televidentes en Estados Unidos.
  • La trama explora secretos, debilidades y traiciones de personajes con vidas privilegiadas.

Conclusión

  • Jorge Ramos Ávalos reflexiona sobre su propia necesidad de desconectar de las noticias y la realidad global.
  • Considera que "Adolescencia" y "The White Lotus" ofrecen una forma de escapismo necesaria en tiempos de incertidumbre.
  • El autor concluye que estas series nos permiten viajar al espacio, alejándonos de los problemas del mundo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.

Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.