Publicidad

Resumen del Artículo

- La Asamblea Comunitaria de Puente Maderas rechaza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) por sus impactos negativos.
- El CIIT incluye la instalación de 10 "Polos de Desarrollo para el Bienestar" (Podebi) primarios y 28 secundarios, lo que implica la entrega del Istmo a intereses económicos estadounidenses.
- El Estado ha utilizado tácticas como consultas indígenas manipuladas, cooptación y judicialización para reprimir la resistencia.
- La Secretaría de Marina (Semar) amenaza con una incursión militar en El Pitayal.
- La Asamblea denuncia la complicidad de promotores culturales, defensores de tradiciones y universidades que no apoyan su lucha.
- Exigen un acompañamiento unitario y activo en la resistencia contra el CIIT.
- Advierten que si no se enfrenta el proyecto, "NO HABRÁ PAISAJE DESPUÉS DE LA TRANSFORMACIÓN".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Hemiciclo a Juárez ha sufrido vandalismo, robos y hasta ha sido enclaustrado para su protección.

Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.

Apolonio Castillo fue fundamental en la formación de Ramón Bravo como buzo, enseñándole las técnicas y compartiendo su pasión por el mar.