Este texto de Jorge Carrillo Olea, fechado el 28 de Marzo de 2025, analiza la crisis de seguridad e injusticia en México, tomando como ejemplos los casos de Jalisco y Morelos, y reflexionando sobre las causas profundas y las posibles soluciones.

El autor destaca la persistencia de la impunidad, la corrupción y la falta de profesionalismo en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Resumen

  • El autor inicia lamentando los horrores ocurridos en Jalisco, comparándolos con el caso Ayotzinapa en Iguala hace 10 años, y critica la falta de aprendizaje de las lecciones pasadas.
  • Señala la ausencia del sentido del deber y la responsabilidad en funcionarios públicos, quienes se limitan a cumplir protocolos sin asumir la gravedad de sus funciones.
  • Critica la ineficacia de la teoría del "municipio libre" y la dependencia excesiva en las fuerzas armadas, generando un vacío en la seguridad pública y la justicia.
  • Identifica un cuadrinomio de problemas: insuficiencia, ineficiencia, corrupción e impunidad, que impiden alcanzar una realidad deseable en materia de seguridad y justicia.
  • Menciona el caso de Morelos, donde la corrupción y la falta de ética en las instituciones han paralizado la justicia y permitido el avance del crimen.
  • El autor critica el autoexilio de cuatro ex presidentes, la docena de ex gobernadores presos o huyendo, los 40 desaparecidos diarios en los últimos seis meses, los 250 mil encarcelados y la desconfianza de la sociedad en sus jueces, fiscales y policías.

Conclusión

  • El autor concluye con una visión pesimista, afirmando que el país se hunde en la inseguridad e injusticia, y que las soluciones paliativas no serán suficientes.
  • Considera necesaria una "gran cirugía" o un "proyecto de Estado" para abordar el problema de raíz, pero no vislumbra ninguna de estas opciones en el horizonte.
  • Finaliza con una nota de desesperanza, sugiriendo que el país necesita un acto de magia para salir de la crisis.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el presupuesto anual de la BUAP, que supera al del municipio de Puebla, lo que subraya su importancia económica y política.

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.

Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.