Desaparición de poderes y desaparición de personas
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Desaparición 👻, Poderes ⚖️, Estado 🇲🇽, Personas 👤, México 🇲🇽
Desaparición de poderes y desaparición de personas
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Desaparición 👻, Poderes ⚖️, Estado 🇲🇽, Personas 👤, México 🇲🇽
El texto escrito por Jose Elias Romero Apis el 28 de Marzo del 2025 analiza la relación entre la desaparición de poderes y la desaparición de personas, argumentando que son fenómenos interconectados y devastadores para un Estado. El autor explora diferentes formas en que la desaparición de poderes puede ocurrir y sus consecuencias, incluyendo la pérdida de derechos, libertades y soberanía.
El autor destaca la alarmante cifra de 60 mil desaparecidos en México en un solo sexenio.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la percepción generalizada de riesgo en México, incluso entre los seguidores de Morena, debido a factores internos y externos.
Un dato importante es la comparación de Isabel Miranda de Wallace con otros impostores históricos, como Enric Marco y Belle Gibson.
La propuesta busca modificar el artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.
Un dato importante del resumen es la percepción generalizada de riesgo en México, incluso entre los seguidores de Morena, debido a factores internos y externos.
Un dato importante es la comparación de Isabel Miranda de Wallace con otros impostores históricos, como Enric Marco y Belle Gibson.
La propuesta busca modificar el artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.