Resumen del artículo:

* La idea de que los combustibles fósiles son la principal causa de la contaminación ambiental es una "mitología ecológica".
* El dióxido de carbono de los vehículos es esencial para la fotosíntesis en los bosques, pero la deforestación está agotando estos recursos.
* El libro "El capital en el antropoceno" de Kohei Saito destaca el agotamiento de las capacidades de sustentabilidad de la naturaleza.
* La teoría de Marx explica que el metabolismo del capital consume recursos naturales a un ritmo mayor que la capacidad de la naturaleza para regenerarse, creando una "grieta ecológica".
* La acumulación de capital se guía por las tasas de ganancia, no por las necesidades de la población o la regeneración natural.
* La tecnología y los mercados han mitigado temporalmente la grieta ecológica, pero los recursos son finitos.
* Los síntomas del fin de la grieta ecológica son el calentamiento global, la deforestación y la crisis del agua.
* Las salidas tradicionales a la grieta ecológica (ecofascismo, ecoliberalismo, ecomaoísmo, ecoizquierda) no abordan el problema central.
* Saito propone una conjunción de ecosocialismo y decrecimiento, poniendo fin al productivismo a través de la democracia participativa y la reformulación de la libertad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

El dato más importante es el cerco a Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum dentro, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y la coordinadora magisterial.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.