Resumen del artículo:

* Recorte de tasas de Banxico:
* Banxico recortó la tasa de referencia en medio de un repunte de inflación.
* La decisión se basó en el supuesto de que la inflación está disminuyendo.

* Evidencia de problemas de inflación:
* La inflación subyacente ha superado las expectativas en 18 puntos base.
* El índice subyacente ha aumentado en comparación anual por segunda quincena consecutiva.
* Los precios de los servicios han aumentado significativamente, con cinco de los diez componentes con mayores aumentos pertenecientes a servicios.
* El crecimiento del rubro de servicios se ha acelerado al 5,57%, el nivel más alto desde marzo de 2023.
* La inflación acumulada del año es mayor en el componente de servicios.
* Los restaurantes y bares han aumentado sus precios en un 7,4%, mientras que los servicios profesionales han aumentado en un 7,0%.

* Efecto estacional de Semana Santa:
* El repunte de precios no se puede atribuir únicamente al efecto estacional de Semana Santa.
* Los aumentos de precios en servicios relacionados con el turismo han sido demasiado pronunciados en comparación con años anteriores.

* Exuberancia del mercado:
* Los operadores financieros creen que Banxico continuará recortando las tasas en cada comunicado.
* La encuesta de Citibanamex predice una tasa de Banxico del 9,50% al cierre del año.

* Mandato de Banxico:
* El mandato de Banxico es controlar la inflación.
* El banco central debe priorizar la lucha contra la inflación sobre otras variables.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es el cerco a Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum dentro, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y la coordinadora magisterial.

La reforma judicial, según Lorenzo Cordova Vianello, es una simulación democrática que castiga la independencia y premia la subordinación.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

El texto denuncia un preocupante patrón de abuso de poder y represión a la libertad de expresión en México.