“Tiempo de mujeres” se detuvo en el Congreso
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Congreso 🏛️, Cuauhtémoc Blanco ⚽️, Morena 🇲🇽, Pacto Patriarcal 🤝, Impunidad ⚖️
“Tiempo de mujeres” se detuvo en el Congreso
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Congreso 🏛️, Cuauhtémoc Blanco ⚽️, Morena 🇲🇽, Pacto Patriarcal 🤝, Impunidad ⚖️
El texto escrito por Jose Buendia Hegewisch el 27 de Marzo del 2025 analiza la decisión del Congreso de México de no desaforar a Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena, acusado de abuso sexual. El autor critica la persistencia del "pacto patriarcal" y la impunidad que se le otorga a figuras poderosas, a pesar del discurso de paridad de género.
La decisión del Congreso de no desaforar a Cuauhtémoc Blanco revela la persistencia del "pacto patriarcal" y la impunidad que se le otorga a figuras poderosas.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de recursos en San Luis Potosí podría afectar la operatividad del proceso electoral.
La criminalización mediática de la CNTE persiste bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, adoptando nuevas formas y voceros.
La elección directa de jueces y magistrados representa una redefinición del vínculo entre ciudadanía y justicia en México.
La autora denuncia cómo la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz se convierte en un espectáculo político y mediático, revictimizándolos.
La falta de recursos en San Luis Potosí podría afectar la operatividad del proceso electoral.
La criminalización mediática de la CNTE persiste bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, adoptando nuevas formas y voceros.
La elección directa de jueces y magistrados representa una redefinición del vínculo entre ciudadanía y justicia en México.
La autora denuncia cómo la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz se convierte en un espectáculo político y mediático, revictimizándolos.