45% Popular

La misma cantaleta

Salvador Kalifa

Salvador Kalifa  Reforma

México🇲🇽, Claudia Sheinbaum👩‍💼, Andrés Manuel López Obrador👨‍🦳, Donald Trump🇺🇸, economía📉

El texto de Salvador Kalifa, publicado en Reforma el 27 de marzo de 2025, analiza la situación económica de México bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum (CS), contrastándola con las políticas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y la influencia de Donald Trump (DT).

El autor predice que el sexenio de CS seguirá los pasos del de AMLO, caracterizado por un bajo crecimiento económico debido al creciente déficit fiscal, el freno a la inversión privada y la reducción de la calificación crediticia de México.

Resumen

  • La popularidad inicial de CS se debe, en parte, a su postura frente a las amenazas arancelarias de DT.
  • CS continúa culpando al "modelo neoliberal" por los problemas de México, repitiendo el discurso de AMLO.
  • El autor critica la incapacidad o falta de voluntad de CS para distanciarse de las políticas de la 4T y de la influencia de AMLO.
  • Se argumenta que los problemas de seguridad y estancamiento económico no son resultado del "neoliberalismo", sino de la violación de principios como el libre comercio, la estabilidad de precios y el estado de derecho.
  • Se señala que AMLO dejó un gran déficit público, obstaculizó los mercados y toleró la criminalidad.
  • El autor advierte que los daños de las políticas de la 4T serán más severos y duraderos que la posible pesadilla de DT.
  • Se critica el enfoque del gobierno en programas asistenciales y proyectos que benefician a allegados a Morena, en lugar de garantizar la seguridad ciudadana.
  • Se anticipa una crisis fiscal debido al dispendio en políticas asistenciales, la sumisión a sindicatos y el apoyo a empresas públicas con pérdidas.

Conclusión

  • El autor prevé un bajo crecimiento económico durante el sexenio de CS debido al déficit fiscal, la falta de inversión privada y la reducción de la calificación crediticia de México.
  • Se espera que CS continúe culpando al "modelo neoliberal" en lugar de reconocer los errores de sus políticas.
  • El análisis sugiere una visión pesimista sobre el futuro económico de México bajo el gobierno de CS, marcado por la continuidad de las políticas de la 4T.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

El gobierno de México confía en que Omar García Harfuch y Roberto Velasco traerán "buenas nuevas" desde Washington en las negociaciones sobre los aranceles.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.