Resumen del Artículo

* Credencial de 1984:
* Identificaba a Ernesto Fonseca Carrillo ("Don Neto") como investigador de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (IPS).
* Estaba firmada por Óscar De Lassé (director de la IPS) y Fernando Elías Calles (director general de Gobierno).

* Complicidad entre funcionarios y criminales:
* La credencial ejemplifica la protección que la DFS y la IPS brindaron al Cártel de Guadalajara.
* Manuel Bartlett, secretario de Gobernación, permitió esta protección.

* Tolerancia presidencial:
* El presidente De la Madrid mantuvo a Bartlett en su gabinete a pesar de las acusaciones.
* El presidente López Obrador ha defendido a Bartlett en múltiples ocasiones.

* Investigaciones superficiales:
* La investigación de la Secretaría de la Función Pública sobre Bartlett fue superficial y exoneró al funcionario.

* Impunidad:
* Los pactos de impunidad empoderan a la violencia criminal.
* Los presidentes han preferido ignorar las verdades incómodas.

* Pregunta abierta:
* ¿La próxima Presidenta romperá el silencio y abordará la complicidad entre funcionarios y criminales?

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La baja participación ciudadana podría evidenciar la falta de legitimidad del proceso electoral.

Un joven promedio de 14 años en EU pasa 17 horas a la semana en TikTok.

El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.