Resumen de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI

* Confianza en el gobierno federal:
* Aumento significativo del 25,5% en 2017 al 59,1% en 2023.

* Instituciones más confiables:
* Familia (87,4%)
* Ejército y Marina (71,5%)

* Instituciones electorales:
* Aumento de la confianza del 33,3% en 2017 al 54,7% en 2023.

* Sistema de justicia:
* Baja confianza en jueces y magistrados (39,4%) y ministerios públicos (38,6%).

* Instituciones menos confiables:
* Partidos políticos (28,9%)
* Cámaras de Diputados y Senadores (34,5%)
* Aumento de la confianza desde 2017, pero siguen siendo las instituciones con menor confianza.

* Implicaciones para las elecciones:
* Los datos sugieren que los partidos políticos podrían restar votos a los candidatos opositores.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.

El asesinato de funcionarios de nivel medio marca un nuevo y aterrador nivel de amenaza del crimen organizado.

El crimen organizado controla el negocio de la construcción en 72 municipios de México, afectando la utilidad mensual de la venta de productos como el cemento hasta en 33 millones de pesos.

La resolución del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas es calificada como un acto de censura previa y un "huachicol judicial".