Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Irán 🇮🇷, Cuerno de África 🇪🇹, Bab al Mandab 🌊, Somalilandia 🇸🇴
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Irán 🇮🇷, Cuerno de África 🇪🇹, Bab al Mandab 🌊, Somalilandia 🇸🇴
Publicidad
Este texto, escrito por Alfredo Jalife-Rahme el 26 de Marzo de 2025, analiza la creciente tensión geopolítica en el Medio Oriente y el Cuerno de África, con un enfoque particular en los movimientos de Estados Unidos en relación con Somalilandia e Irán. El autor explora las posibles motivaciones detrás de las acciones de Estados Unidos, sugiriendo que podrían estar relacionadas con una estrategia más amplia de balcanización de la región y el control de puntos estratégicos como el estrecho de Bab al Mandab y el estrecho de Ormuz.
Un dato importante es la posible balcanización del Cuerno de África como estrategia de Estados Unidos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posverdad se utiliza como una herramienta para que los "bribones" se salgan con la suya.
La reunión en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin simboliza un cambio en la diplomacia global, donde las decisiones se toman en encuentros privados entre líderes poderosos.
El autor considera incomprensible que el gobierno de Israel esté actuando de la manera en que lo está haciendo en la Franja de Gaza, dada la historia de persecución del pueblo judío.
La posverdad se utiliza como una herramienta para que los "bribones" se salgan con la suya.
La reunión en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin simboliza un cambio en la diplomacia global, donde las decisiones se toman en encuentros privados entre líderes poderosos.
El autor considera incomprensible que el gobierno de Israel esté actuando de la manera en que lo está haciendo en la Franja de Gaza, dada la historia de persecución del pueblo judío.