El texto de La Jornada del 26 de Marzo de 2025 aborda la decisión de la Cámara de Diputados de desechar la solicitud de desafuero contra el legislador de Morena y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de violación. El artículo analiza las implicaciones de esta votación, los argumentos a favor y en contra, y el impacto en la credibilidad del partido gobernante y la impartición de justicia.

La Cámara de Diputados rechazó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo con 291 votos a favor de desechar la solicitud.

Resumen

  • La Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, legislador de Morena y ex gobernador de Morelos, acusado de violación.
  • La votación resultó en 291 votos a favor de desechar la solicitud, 158 en contra y 12 abstenciones.
  • La mayoría que rechazó el desafuero estuvo conformada por legisladores de Morena, Partido Verde y PRI.
  • Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y la mayor parte de la bancada del Partido del Trabajo votaron a favor del desafuero.
  • 25 diputadas de Morena votaron en contra de la decisión de su partido, mostrando disidencia en un tema relacionado con la violencia contra las mujeres.
  • El artículo destaca que la votación no se centró en la culpabilidad o inocencia de Blanco Bravo, sino en la posibilidad de que fuera juzgado como cualquier otro ciudadano.
  • Se argumenta que el fuero se estableció para proteger a los legisladores de actos arbitrarios, no para permitir la impunidad.
  • La decisión de la Cámara debilita la autoridad moral de Morena y sienta un precedente de desconfianza.

Conclusión

  • La decisión de la Cámara de Diputados inhibe la impartición de justicia y protege la impunidad.
  • Se genera descontento dentro de la fracción parlamentaria de Morena.
  • Los señalamientos contra Blanco Bravo quedan estancados, afectando la confianza ciudadana en las instituciones, al partido gobernante y al propio acusado.
  • Se lamenta que la mayoría de los legisladores privilegiaran el espíritu de cuerpo sobre el espíritu de justicia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La SCJN está aplazando la solución del tema del doble IVA que el SAT quiere cobrar a las maquiladoras.

El texto critica la complejidad del sistema de elección judicial en México y la posible manipulación a través de recursos públicos y redes sociales.

El hallazgo en el Rancho Izaguirre ha dado una visibilidad sin precedentes a las madres buscadoras, transformándolas en un actor político relevante.

La rendición de cuentas se percibe como debilidad, no como responsabilidad.