Gubaidulina
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Sofía Gubaidulina🎼, Religiosidad🙏, Unión Soviética☭, Trascendencia✨, Música🎵
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Sofía Gubaidulina🎼, Religiosidad🙏, Unión Soviética☭, Trascendencia✨, Música🎵
Publicidad
El texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en Reforma el 26 de marzo de 2025, es una reflexión sobre la vida y obra de la compositora rusa Sofía Gubaidulina, recientemente fallecida. El autor explora la profunda religiosidad que impregnaba su música, su lucha contra la censura en la Unión Soviética, y su búsqueda constante de la trascendencia a través del arte.
Gubaidulina consideraba la composición, la interpretación y la escucha de música como un acto religioso que restaura lo que está roto.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la corrupción en México no tiene ideología, pues se da en todo el espectro político.
La atención se ha convertido en un producto en sí mismo, con un valor que influye en la economía y la política.
El fiscal Gertz enfatiza la obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro en el caso de Israel Vallarta.
Un dato importante es que la corrupción en México no tiene ideología, pues se da en todo el espectro político.
La atención se ha convertido en un producto en sí mismo, con un valor que influye en la economía y la política.
El fiscal Gertz enfatiza la obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro en el caso de Israel Vallarta.