Resumen del artículo

* La Organización Marítima Internacional (OMI) debe institucionalizar la descarbonización de la industria marítima para un futuro limpio y próspero.
* Los delegados de la OMI están negociando un mecanismo de precio universal para los gases de efecto invernadero para lograr la descarbonización.
* El mecanismo debe cubrir el ciclo de vida completo de las emisiones de combustibles marinos, reducir la brecha de costos entre combustibles fósiles y limpios, y garantizar la equidad socioeconómica.
* Un mecanismo predecible y universal evitará la fragmentación tecnológica y acelerará la transición a energías limpias.
* Los ingresos del mecanismo deben priorizar el desarrollo de infraestructura y las medidas de mitigación climática en los países en desarrollo.
* La adopción de un mecanismo de precio universal para los gases de efecto invernadero es esencial para promover reducciones de emisiones ambiciosas y justas, y para apoyar el sistema de comercio mundial.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de funcionarios de nivel medio marca un nuevo y aterrador nivel de amenaza del crimen organizado.

Un dato importante es que Morena en Veracruz está desafiando el poder de los caciques locales al prohibir candidaturas a familiares de presidentes municipales salientes.

La iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión planteaba que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) asumiera las funciones del organismo extinto, con la facultad de bloquear plataformas digitales.

La reforma electoral hace imposible votar de manera informada para los 881 cargos judiciales en disputa.