Publicidad

Resumen del artículo

* La Organización Marítima Internacional (OMI) debe institucionalizar la descarbonización de la industria marítima para un futuro limpio y próspero.
* Los delegados de la OMI están negociando un mecanismo de precio universal para los gases de efecto invernadero para lograr la descarbonización.
* El mecanismo debe cubrir el ciclo de vida completo de las emisiones de combustibles marinos, reducir la brecha de costos entre combustibles fósiles y limpios, y garantizar la equidad socioeconómica.
* Un mecanismo predecible y universal evitará la fragmentación tecnológica y acelerará la transición a energías limpias.
* Los ingresos del mecanismo deben priorizar el desarrollo de infraestructura y las medidas de mitigación climática en los países en desarrollo.
* La adopción de un mecanismo de precio universal para los gases de efecto invernadero es esencial para promover reducciones de emisiones ambiciosas y justas, y para apoyar el sistema de comercio mundial.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El aumento de los asesinatos en Tabasco repuntó un 330% en un año tras la salida de Hernán Bermúdez en enero de 2024.

El autor critica la lógica de las Transferencias Monetarias Condicionadas a la Evaluación (TMCE) implementadas desde 1992 en el sector educativo.

Las decisiones de AMLO están generando problemas a Claudia Sheinbaum, especialmente en las relaciones con Estados Unidos y en el ámbito político interno.