El texto de Circuito Interior del 25 de Marzo de 2025 aborda dos temas principales relacionados con la administración pública en la Ciudad de México. Primero, cuestiona la designación de Patricia Ramírez Kuri como titular del Instituto de Planeación, sugiriendo influencias políticas en su elección. Segundo, critica la opacidad en la creación y operación de la Dirección General de Publicidad Exterior dentro de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de Alejandro Encinas. Finalmente, plantea dudas sobre la autonomía de la Autoridad del Centro Histórico.

La designación de Patricia Ramírez Kuri como titular del Instituto de Planeación genera controversia debido a presuntas influencias políticas.

Resumen

  • Se cuestiona la designación de Patricia Ramírez Kuri como titular del Instituto de Planeación, sugiriendo que su elección estuvo influenciada por figuras políticas prominentes, incluso ex "corcholatas".
  • Se critica la creación de la Dirección General de Publicidad Exterior dentro de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de Alejandro Encinas, señalando la falta de transparencia en su operación y la ausencia de información sobre su titular.
  • Se pone en duda la autonomía de la Autoridad del Centro Histórico, indicando que sus decisiones deben ser aprobadas por el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Conclusión

  • El texto sugiere una posible politización en la designación de funcionarios clave en el ámbito de la planeación urbana.
  • Se evidencia una falta de transparencia en la gestión de la publicidad exterior en la Ciudad de México.
  • Se plantea la necesidad de revisar la autonomía de la Autoridad del Centro Histórico para garantizar una gestión efectiva del Primer Cuadro.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.

Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.