De Colosio a Teuchitlán
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Colosio 🇲🇽, CJNG 🔫, Los Texas 🤠, Mario Aburto 🕵️, 2030 🗓️
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Colosio 🇲🇽, CJNG 🔫, Los Texas 🤠, Mario Aburto 🕵️, 2030 🗓️
Publicidad
El texto de Jorge Fernandez Menendez, fechado el 25 de Marzo de 2025, aborda diversos temas interconectados, desde el desmantelamiento de un centro de reclutamiento del CJNG hasta las implicaciones políticas del aniversario del asesinato de Luis Donaldo Colosio, y la posible candidatura de su hijo, Luis Donaldo Colosio Riojas, para el 2030. Además, profundiza en la investigación del asesinato de Colosio, explorando la conexión con el grupo criminal Los Texas y su relación con el narcotráfico y figuras clave de la época.
Un dato importante es la posible conexión entre Mario Aburto, el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, y el grupo criminal Los Texas, a través de un familiar en común y la identificación de Aburto como "Caballero Águila" en sus cuadernos, el mismo nombre que usaban los líderes de Los Texas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la importancia de reconocer los logros de administraciones pasadas para construir un futuro mejor.
El caso de Carolina N., diagnosticada con cáncer, expone las deficiencias del sistema judicial al reducir la pensión alimenticia para su hija.
Un dato importante es la preocupación de los bancos agrupados en la ABM ante la consulta pública lanzada por el Banco de México y la CNBV, que consideran que inhibe el uso de tarjetas de débito y crédito.
El texto destaca la importancia de reconocer los logros de administraciones pasadas para construir un futuro mejor.
El caso de Carolina N., diagnosticada con cáncer, expone las deficiencias del sistema judicial al reducir la pensión alimenticia para su hija.
Un dato importante es la preocupación de los bancos agrupados en la ABM ante la consulta pública lanzada por el Banco de México y la CNBV, que consideran que inhibe el uso de tarjetas de débito y crédito.