26% Popular

Ciudad Perdida

Miguel Ángel Velázquez

Miguel Ángel Velázquez  La Jornada

Miguel Ángel Velázquez ✍️, Guadalajara 🏙️, Rancho Izaguirre 🏚️, Indira Navarro 🗣️, Omar García Harfuch 👮

El texto de Miguel Ángel Velázquez, fechado el 25 de Marzo de 2025, analiza la información difundida sobre un presunto centro de exterminio operado por un cártel cerca de Guadalajara, específicamente en el "rancho Izaguirre" en Teuchitlán, Jalisco. El autor cuestiona la veracidad de las primeras versiones, contrastándolas con la evidencia fotográfica y las declaraciones de las autoridades.

Un dato importante es la discrepancia entre los relatos iniciales sobre hornos crematorios y la evidencia física en el lugar.

Resumen

  • Un grupo de buscadores, acompañado de un fotógrafo, descubrió un predio bardeado en Teuchitlán, Jalisco, donde se reportaron "tres hornos crematorios", ropa y zapatos.
  • La activista Indira Navarro afirmó que el "rancho Izaguirre" operaba desde hace más de tres años, obligando a jóvenes a incinerar cuerpos.
  • Las fotografías aéreas del predio no mostraban vestigios de hornos crematorios, sino artefactos para entrenamiento físico.
  • El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que en el predio se cometieron asesinatos y torturas, y que los jóvenes reclutados cambiaban su ropa por trajes de entrenamiento.
  • La fiscalía confirmó los datos en la mañanera.
  • Se cuestiona la credibilidad de quienes difundieron la información inicial, vinculándolos con figuras controvertidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la necesidad de que prevalezca la verdad.
  • Se anunciaron medidas para combatir las desapariciones, destacando la existencia de 31 mil cuerpos no identificados en las morgues del país.

Conclusión

  • El artículo plantea dudas sobre la veracidad de la información inicial sobre el "rancho Izaguirre", contrastándola con la evidencia y las declaraciones oficiales.
  • Se subraya la importancia de verificar la información y buscar la verdad en casos de violencia y desapariciones.
  • Se destaca la gravedad del problema de los cuerpos no identificados en las morgues del país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que, según el estudio, en México hay alrededor de cinco millones de usuarios de cigarrillos electrónicos.

El IFT enfrenta una situación crítica tanto en el ámbito jurídico como presupuestal, poniendo en riesgo su funcionamiento y la regulación del sector de telecomunicaciones.

La recaudación de los ingresos petroleros del sector público acumuló 143 mil 948 millones de pesos, su peor nivel en cuatro años.

El texto destaca que México se encuentra al borde de una nueva recesión económica debido a factores internos y externos.