Resumen del artículo:

- Es necesario discutir el fascismo en la sociedad moderna y las experiencias recientes.
- Umberto Eco definió el fascismo como una política sin ideología definida, centrada en el líder.
- El fascismo es un totalitarismo confuso que combina contradicciones y no está atado a una ideología específica.
- El anticapitalismo fascista se opone a los principios de libertad, solidaridad e igualdad.
- Los fascismos explotan los sentimientos de frustración y resentimiento.
- AMLO comparte elementos con Hitler y Mussolini, como el anticapitalismo, el autoritarismo y el resentimiento.
- AMLO ha saboteado el sistema democrático que lo llevó al poder.
- La política económica de AMLO es ultraliberal y antimoderna.
- El resentimiento es un motor clave para los líderes fascistas.
- El liberalismo no ha encontrado una forma efectiva de enfrentar el resurgimiento del fascismo.
- Las sociedades democráticas enfrentan un dilema al tratar de equilibrar la lentitud de los procesos democráticos con la rapidez de las fuerzas fascistas.
- AMLO aún no es fascista, pero tiene los elementos para transformarse en uno.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.

El asesinato de funcionarios de nivel medio marca un nuevo y aterrador nivel de amenaza del crimen organizado.

El crimen organizado controla el negocio de la construcción en 72 municipios de México, afectando la utilidad mensual de la venta de productos como el cemento hasta en 33 millones de pesos.

La resolución del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas es calificada como un acto de censura previa y un "huachicol judicial".