Resumen del Artículo

- La elección del 2 de junio será una "elección de Estado", donde el partido gobernante ha manipulado el terreno de juego.
- El gobierno utiliza recursos públicos para financiar programas sociales y promover su partido, como lo hacía el PRI antes de las reformas electorales.
- El INE y el TEPJF están debilitados y capturados, lo que permite al gobierno violar la ley electoral.
- Los medios de comunicación se están volviendo oficialistas, presionados o comprados por el gobierno.
- El presidente López Obrador acusa al INE de censura, pero en realidad le exige que respete la ley electoral restrictiva que él mismo promovió.
- El gobierno utiliza la táctica del "whataboutism" para desviar la atención de sus propias trampas, acusando a la oposición de hacer lo mismo.
- El gobierno ignora sus propias trampas, como la precampaña de Sheinbaum financiada con dinero desconocido.
- El gobierno ha copiado las trampas que antes criticaba, convirtiéndose en autoritario.
- Es necesario resistir las manipulaciones y llamar a las cosas por su nombre: una elección de Estado.
- Los ciudadanos deben marchar, denunciar, exhibir y votar para impedir que el gobierno arrase con la democracia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El SuperISSSTE experimentó un incremento del 106% en sus ventas entre septiembre de 2024 y abril de 2025.

El modus operandi de las células de ejecución en la Ciudad de México es un factor común en varios atentados.

El mensaje del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, tras los asesinatos, busca asegurar a la ciudadanía que la estrategia de seguridad no se detendrá.

El crimen organizado controla el negocio de la construcción en 72 municipios de México, afectando la utilidad mensual de la venta de productos como el cemento hasta en 33 millones de pesos.