Resumen del Artículo: Por una #SociedadHorizontal ¡Que actúe!

- La política y lo público han experimentado cambios profundos en tiempos de campañas electorales.
- La sobrecarga de información y las críticas polarizadas dificultan la comprensión de los problemas reales.
- Las cámaras de eco dividen el espacio público entre "buenos" y "malos".
- La hipertransparencia en el ecosistema digital ofrece múltiples perspectivas para entender la realidad.
- La competencia electoral actual se centra en dos pilares:
- Nacional-populismo: concentración del poder y violencia como forma de gobierno.
- Necropolítica: asimilación de "quién tiene derecho a matar".
- La #SociedadHorizontal debe profundizar en la comprensión de estos conceptos para identificar:
- Los intereses representados por los candidatos.
- Los nudos que predominan en la sociedad.
- Propuestas para transformar la realidad.
- Se requiere una #NuevaConciencia ciudadana sobre el funcionamiento del sistema político y la lucha por el poder.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

Un joven promedio de 14 años en EU pasa 17 horas a la semana en TikTok.

La baja participación ciudadana podría evidenciar la falta de legitimidad del proceso electoral.

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.