Publicidad

Resumen del Artículo

- El 2 de junio se elegirán gobernadores en nueve estados, incluyendo seis con los padrones electorales más grandes del país.
- Estas entidades representan casi el 40% del PIB nacional.
- Los candidatos no han presentado propuestas innovadoras para abordar los desafíos metropolitanos y el desarrollo regional.
- Falta una visión integral de desarrollo basada en micro y macro regiones y criterios de sostenibilidad.
- Los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible están ausentes en las plataformas de campaña.
- Se ignora la cooperación interestatal, a pesar de las intensas dinámicas económicas, sociales y culturales.
- Las agendas locales no abordan las disparidades y brechas dentro de los estados.
- La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental destaca la necesidad de un nuevo curso de desarrollo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inflación esperada para el cierre de 2025 subió a 4.21%, mientras que la subyacente alcanzó 4.10%.

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.

Un dato importante es la acusación directa de Rosario Robles sobre la presunta vinculación de miembros del gobierno y del partido en el poder con el crimen organizado.