Publicidad

Resumen del Artículo

- El 58% de México experimenta sequía, con graves impactos económicos y sociales.
- El agua es esencial para la vida, la salud, el desarrollo económico y la seguridad alimentaria.
- La explotación excesiva, el uso ineficiente, la contaminación y el cambio climático amenazan el acceso al agua.
- La mitad de la población mundial enfrenta escasez de agua y una cuarta parte sufre estrés hídrico extremo.
- En 2022, 2.200 millones de personas carecían de acceso a agua y 3.500 millones a saneamiento.
- Las sequías serán más frecuentes e intensas debido al cambio climático, afectando a más de 5.000 millones de personas en este siglo.
- México es altamente vulnerable a las sequías, con 100 millones de habitantes afectados.
- La Ciudad de México enfrenta escasez de agua debido a los bajos niveles del sistema Lerma-Cutzamala.
- Las medidas de eficiencia incluyen reparar fugas, ahorrar, tratar y reciclar agua.
- México necesita una inversión anual del 1,3% del PIB para mejorar la infraestructura hídrica.
- Las bajas tarifas y el presupuesto federal insuficiente impiden

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un tercio de la población mexicana enfrentará problemas de salud mental en algún momento de su vida y el 79% de estas personas no recibirán atención.

Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.

Un dato importante es la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones en Morena, destinada a filtrar nuevos miembros y evitar la contaminación del partido.