Resumen del artículo:

* Las palabras de los políticos pueden reflejar la degradación social y política de un país.
* El cinismo y la descomposición son habituales en el discurso político actual.
* La tecnología permite preservar las palabras de los políticos, evitando que se olviden.
* El olvido ha sido una estrategia de la clase política mexicana.
* Ejemplos de frases y discursos de triste memoria incluyen:
* La pandemia como "anillo al dedo" para la transformación.
* La violencia en Acapulco atribuida al calor y al consumo de carbohidratos.
* Las palabras del gobernador de Sinaloa sobre los secuestros: "No tengan miedo, son cosas que ocurren".
* El gobernador de Veracruz afirma que la estrategia de "abrazos, no balazos" funciona a pesar de la violencia.
* El ataque a Cecilia Flores y las Madres Buscadoras es un ejemplo de cinismo.
* Estas palabras son avisos de un futuro marcado por el cinismo y la perversidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de una supuesta "lista de Marco Rubio" con nombres de empresarios y políticos mexicanos vinculados a la delincuencia.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que tanto los criminales como los grupos de poder han aprendido a manipular y boicotear las "mañaneras".

La ONU estima que el 63% de las mujeres viven en pobreza de tiempo, contra un 7% de los hombres.

Federico García Lorca es presentado como un símbolo de rebeldía y su obra como un reflejo de la cultura mexicana.