Resumen del Artículo: El Machete, 100 Años de Historia

- Nacimiento y Evolución:
- Primer número publicado en marzo de 1924 como órgano del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores de México.
- En 1925, se convirtió en el periódico oficial del Partido Comunista de México (PCM).

- Contenido y Propósito:
- Difundió historias de rebeldía y luchas sociales de campesinos y obreros.
- Expresó la confrontación entre el gobierno posrevolucionario y el socialismo.
- Promovió el internacionalismo y la solidaridad con movimientos comunistas en todo el mundo.

- Represión y Clandestinidad:
- Enfrentó la represión y la confiscación de periódicos.
- Fue ilegalizado durante el gobierno de Plutarco Elías Calles y el "maximato".
- Se publicó clandestinamente entre 1929 y 1934.

- Vinculación con el Arte:
- Asociado con artistas famosos como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
- Publicó obras de arte y artículos sobre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la impunidad y el silencio oficial ante la violencia política como factores que contribuyen a la normalización de estos crímenes.

El sector terciario, que representa más de la mitad del PIB, evita que la economía caiga por completo en terreno negativo.

El texto denuncia un preocupante patrón de abuso de poder y represión a la libertad de expresión en México.

Un joven promedio de 14 años en EU pasa 17 horas a la semana en TikTok.