Resumen del artículo:

* Las encuestas electorales en México presentan grandes discrepancias y no son fiables.
* Los analistas nacionales e internacionales destacan los fracasos de la actual administración.
* Morena ha perdido terreno con su candidata Claudia Sheinbaum.
* Xóchitl Gálvez ha ganado popularidad como alternativa de cambio.
* Las encuestas deben ignorarse y la atención debe centrarse en las propuestas de los candidatos.
* La única encuesta válida es el voto del 2 de junio.
* El futuro de México depende del voto de los ciudadanos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de una supuesta "lista de Marco Rubio" con nombres de empresarios y políticos mexicanos vinculados a la delincuencia.

Un dato importante del resumen es el potencial aumento del 0.7% en el PIB y la creación de 700 mil empleos si se priorizan las compras a empresas nacionales.

El peso mexicano podría estar sobrevaluado en un 10 por ciento frente al euro, según Bank of America.

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.