El texto de Eduardo Caccia, publicado el 23 de marzo de 2025 en REFORMA, reflexiona sobre la importancia de la duda y la humildad intelectual en un mundo que constantemente busca certezas. El autor argumenta que la duda es esencial para el pensamiento crítico, el progreso del conocimiento y la tolerancia, mientras que la certeza puede conducir al dogmatismo, la intolerancia y la cerrazón mental.

La duda es la sal del pensamiento crítico, impulsa el progreso de la ciencia, la filosofía y la vida cotidiana.

Resumen

  • El autor inicia con una referencia a la película Cónclave, donde el Cardenal Lawrence destaca el peligro de la certeza como enemiga de la unidad y la tolerancia.
  • Se argumenta que los seres humanos tienden a buscar certezas, pero la duda es más útil y sana porque promueve la apertura intelectual y evita el dogmatismo.
  • La certeza reduce el mundo a una visión personal, excluyendo a aquellos que piensan diferente, mientras que la duda permite una visión más amplia y la búsqueda de la verdad.
  • Se menciona el caso del Aeropuerto Felipe Ángeles como ejemplo de cómo las certezas pueden derrumbarse ante la realidad, destacando el trabajo del arquitecto Francisco González Pulido.
  • Se hace referencia a René Descartes y su duda metódica como punto de partida del conocimiento, así como a Karl Popper y su teoría de la falsabilidad, que destaca la importancia de la refutación en el avance de la ciencia.
  • Se menciona a Sócrates y su uso del "no saber" para desmantelar certezas y promover la reflexión.
  • El autor argumenta que es mejor navegar en un mundo de incertidumbres asumiendo dudas, en lugar de buscar la felicidad en la posesión de la verdad.
  • Se utiliza una caricatura sobre la Aspirina y el ácido acetilsalicílico para ilustrar cómo somos víctimas de lo que creemos saber y de lo que ignoramos.
  • Se cita a Esther Charabati y su libro El oficio de la duda, destacando la importancia de estar dispuesto a sentir la angustia de preguntar.

Conclusión

  • La certeza limita nuestra comprensión del mundo, mientras que la duda la expande.
  • La duda nos hace más humildes, curiosos y abiertos a nuevas ideas y perspectivas.
  • En un mundo complejo y cambiante, es mejor abrazar la incertidumbre que aferrarse a certezas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Oxxo permitirá retiros de efectivo de hasta 3,000 pesos para clientes de Banco Actinver en sus más de 23,000 tiendas.

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La tensión entre Donald Trump y Jerome Powell genera nerviosismo en los mercados, al minar la confianza en la estabilidad monetaria.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.