El texto escrito por Rubén Romero el 23 de Marzo de 2025 informa sobre la elección de Kirsty Coventry como presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), destacando su juventud, el apoyo recibido y los desafíos políticos que enfrentará en su gestión.

Kirsty Coventry se convierte en la primera mujer y la presidenta más joven después de Pierre de Coubertin en dirigir el COI.

Resumen

  • Kirsty Coventry, de Zimbabue, fue elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) por los próximos 8 años.
  • Coventry, de 41 años, contó con el respaldo de Thomas Bach, el presidente saliente.
  • La elección se llevó a cabo mediante un proceso comparado con el cónclave papal, con la participación de miembros de la realeza, ex atletas, figuras políticas y empresariales.
  • Coventry obtuvo 49 de los 97 votos posibles en la primera ronda, superando las expectativas.
  • Sebastian Coe, considerado el candidato más opuesto a Bach, obtuvo solo 8 votos.
  • La elección de Coventry marca un contraste con los ideales de Pierre de Coubertin, quien prohibió la participación femenina y los pagos a atletas en los Juegos Olímpicos.
  • Los Juegos Olímpicos de París 2024 contaron con la participación de mujeres en un 50% y generaron más de 8 mil 500 millones de dólares.
  • Coventry enfrentará desafíos políticos, como la postura de Donald Trump sobre la participación de atletas transgénero en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
  • Estados Unidos, a través de la NBC, aporta dos terceras partes de los ingresos de los Juegos Olímpicos.

Conclusión

  • La elección de Kirsty Coventry representa un cambio significativo en la dirección del COI, marcando un hito al ser la primera mujer y la presidenta más joven en ocupar el cargo en mucho tiempo.
  • Su gestión estará marcada por desafíos políticos y económicos, especialmente en relación con la postura de Estados Unidos sobre temas como la participación de atletas transgénero.
  • El éxito de Coventry dependerá de su capacidad para tomar decisiones colectivas y mantener la estabilidad financiera del COI, considerando la importancia de los ingresos generados por los derechos de televisión.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la necesidad de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con capacidad para entender argumentos jurídicos extranjeros y dialogar al mismo nivel, dada la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.

La posibilidad de una acción militar unilateral de Estados Unidos contra México es real y representa un punto de inflexión crítico en la relación bilateral.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.