Publicidad

Resumen del artículo:

* El Cáucaso del Sur (Armenia, Azerbaiyán y Georgia) era considerado una región bajo la influencia de Rusia tras la disolución de la Unión Soviética.
* Rusia intentó mediar en los conflictos étnicos y territoriales de la región, pero su papel ha disminuido en los últimos años.
* Armenia cuestiona su alianza con Rusia debido al apoyo de esta a Azerbaiyán en el conflicto de Nagorno-Karabaj.
* Azerbaiyán se acerca a Turquía, que le brindó apoyo militar en la guerra contra Armenia.
* Georgia se distancia de Rusia por su apoyo a los separatistas de Abjasia y Osetia del Sur.
* Los países del Cáucaso del Sur creen que pueden garantizar su soberanía distanciándose de Moscú.
* Rusia ha cedido el papel de mediador en el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán a la OTAN.
* La OTAN ha expresado su interés en la posible adhesión de los países del Cáucaso del Sur a la alianza.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Donald Trump está utilizando políticas y decretos del sexenio de López Obrador como justificación para imponer aranceles y endurecer las medidas en materia de seguridad y migración contra México.

La reforma política de 1977 buscó integrar a la vida institucional a partidos marginados y modificar la composición de la Cámara de Diputados para dar voz a las minorías.

Un dato importante es la posible lucha interna en Morena para evitar que Andrés Manuel López Obrador construya una dinastía desde Palenque.