Publicidad

Resumen del artículo:

- Irene Espinosa, miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México, votó por mantener la tasa de referencia en 11,25%, mientras que los otros cuatro miembros votaron por reducirla a 11%.
- La inflación en la primera quincena de marzo aumentó un 0,27% quincenal, superando las expectativas de los economistas y acelerándose desde el 4,35% anual registrado en febrero.
- La inflación subyacente, que refleja la tendencia inflacionaria, aumentó ligeramente a 4,69% anual, lo que preocupa a los expertos.
- La inflación de servicios sigue siendo elevada, con un 5,57% anual, y no muestra una clara tendencia a la baja.
- La minuta de la reunión de política monetaria revelará los argumentos de Espinosa para mantener la tasa sin cambios.
- El economista Luis Adrián Muñiz cree que Banxico seguirá reduciendo la tasa en incrementos de 25 puntos base, pero que las decisiones seguirán siendo divididas.
- En la jerga de los bancos centrales, Espinosa se considera un "halcón" (propenso a mantener o aumentar las tasas), mientras que los otros miembros se consideran

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la acusación directa contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, de ser líder de un grupo criminal.

La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.

Un dato importante del resumen es la comparación de AMLO con figuras autoritarias como Stalin y Hitler.