Resumen del Artículo

* Los 35 participantes de la Encuesta Citibanamex pronostican unánimemente un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés del Banco de México.
* La inflación en el segundo trimestre de 2021 se atribuyó inicialmente a problemas de la cadena de suministro, pero luego se consideró persistente.
* El Banco de México comenzó a subir las tasas de interés en junio de 2021, alcanzando un máximo de 11,25% en marzo de 2023.
* La Junta de Gobierno del banco central decidió recortar la tasa de interés en 25 puntos base en su última decisión, a pesar de que la inflación sigue siendo elevada.
* La paradoja surge porque la inflación no está disminuyendo y la actividad económica se está desacelerando.
* El recorte de tasas se justifica debido a la desaceleración económica, a pesar de la persistente inflación.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es el cerco a Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum dentro, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y la coordinadora magisterial.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

El peso mexicano podría estar sobrevaluado en un 10 por ciento frente al euro, según Bank of America.

El nombramiento de Eléonore de Boysson como directora general de El Palacio de Hierro marca un hito histórico en la empresa.