Peniley Ramírez
Reforma
Paula Josette 👧, Cereso 2 de Hermosillo 🏢, Nicollino Cangiamilla ⚖️, Briceida Arizona 💪, Corrupción 🚨
Peniley Ramírez
Reforma
Paula Josette 👧, Cereso 2 de Hermosillo 🏢, Nicollino Cangiamilla ⚖️, Briceida Arizona 💪, Corrupción 🚨
Este texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 22 de marzo de 2025, narra la trágica historia de Paula Josette, una joven que murió en circunstancias sospechosas dentro del Cereso 2 de Hermosillo. La investigación revela irregularidades, posibles encubrimientos y la conexión de un alto funcionario del sistema penitenciario, Nicollino Cangiamilla, con el caso, quien ahora aspira a ser magistrado.
Un metaperitaje independiente sugiere que Paula Josette fue asesinada, contradiciendo la versión oficial de un infarto fulminante.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La renuncia a la privacidad es un reto significativo para los candidatos a cargos públicos en la era digital.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.
Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.
El autor establece un paralelismo entre las víctimas de la Inquisición y las víctimas de desapariciones forzadas en el México contemporáneo.
La renuncia a la privacidad es un reto significativo para los candidatos a cargos públicos en la era digital.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.
Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.
El autor establece un paralelismo entre las víctimas de la Inquisición y las víctimas de desapariciones forzadas en el México contemporáneo.