Resumen del artículo:

* El cilantro es un ingrediente esencial en la cocina mexicana, pero su popularidad varía en todo el mundo.
* En España, el cilantro fue utilizado históricamente por judíos y musulmanes, pero su uso disminuyó debido a la persecución.
* La polarización hacia el cilantro puede tener bases genéticas, pero también influyen otros factores como la exposición previa y las experiencias gustativas.
* Los estudios sugieren que los genes relacionados con los sentidos olfativos y la detección de sabores amargos pueden estar vinculados a la aversión al cilantro.
* La preferencia por el cilantro es un fenómeno complejo que involucra factores genéticos, receptores del olfato, exposición previa y experiencias gustativas.
* En Estados Unidos, el cilantro es menos popular que en otras regiones.
* La controversia en torno al cilantro destaca la subjetividad de las preferencias culinarias y la complejidad de los gustos individuales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La velocidad de cambio y adaptación es crucial para la supervivencia de las empresas.

La serie "Mujeres asesinas" tiene el potencial de generar debates importantes y conectar con el público, pero TelevisaUnivision no está aprovechando esta oportunidad.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Nuñez, vinculados a una figura poderosa de la CDMX, detona el análisis sobre la inseguridad.

La reforma judicial es vista como un mecanismo que sirve más a intereses políticos que a la resolución de problemas ciudadanos.