Publicidad

Resumen del artículo

- El periodista Carlos del Frade sostiene que erradicar el narcotráfico requeriría desmantelar el 30% del sistema financiero internacional y nacional.
- El narcotráfico es una arteria principal del capitalismo y no se eliminará.
- La militarización es un experimento de control social para garantizar el saqueo.
- El narcotráfico en Rosario surgió como un negocio paraestatal durante la dictadura argentina.
- La dictadura de Videla y la de Bánzer en Bolivia acordaron envíos de cocaína desde 1978.
- La narcodictadura de García Meza continuó estos negocios con la protección de la CIA y Estados Unidos.
- El ejército argentino participó en el golpe de Estado que llevó a García Meza al poder.
- Los problemas actuales de Rosario están ligados al origen del narcotráfico durante el terrorismo de Estado.
- El narcotráfico es producto del Estado, sus instituciones y aparatos armados.
- Las instituciones armadas son parte del negocio del narcotráfico.
- El narcotráfico es un modo estructural del capitalismo que utiliza al Estado para su expansión.
- El poder político solo combate los eslabones inferiores del negocio, protegiendo a los altos mandos.
- Las víctimas del narcotráfico son los jóvenes pobres

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El escándalo que involucra al ex secretario de Seguridad de Tabasco, impuesto por Adán Augusto López, representa un duro golpe para Morena y podría significar el fin político de Adán Augusto.

Un dato importante del resumen es la posible judicialización de casos de correligionarios presuntamente narcos, lo cual desestructuraría al partido Morena.

La deuda de Pemex a corto plazo supera los 21 mil millones de dólares con vencimiento este mismo año.