Publicidad

Resumen del artículo:

* AMLO afirma que el tipo de cambio peso-dólar mejorará al final de su mandato, pero en realidad sería la primera vez en 120 años (desde 1904).
* En el pasado, la paridad se mantuvo estable debido a la fijación del tipo de cambio.
* El superpeso actual no se debe a la política económica de AMLO, sino a:
* Altas tasas de interés establecidas por el Banco de México.
* Aumento de las remesas.
* Precio elevado del petróleo.
* El flanco débil del superpeso es la posible inestabilidad política si AMLO desconoce los resultados electorales.
* México ha mantenido la estabilidad política y las transiciones pacíficas del poder durante más de un siglo, pero AMLO podría poner esto en riesgo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El escándalo que involucra al ex secretario de Seguridad de Tabasco, impuesto por Adán Augusto López, representa un duro golpe para Morena y podría significar el fin político de Adán Augusto.

Un dato importante del resumen es la posible judicialización de casos de correligionarios presuntamente narcos, lo cual desestructuraría al partido Morena.

La deuda de Pemex a corto plazo supera los 21 mil millones de dólares con vencimiento este mismo año.