Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Claudia Sheinbaum 👩✈️, Ayotzinapa 💔, Teuchitlán 🇲🇽, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Ernesto Zedillo 👔
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Claudia Sheinbaum 👩✈️, Ayotzinapa 💔, Teuchitlán 🇲🇽, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Ernesto Zedillo 👔
Columnas Similares
Este texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 21 de marzo de 2025, analiza la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la crisis por los hallazgos macabros en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, comparándola con las estrategias utilizadas por los presidentes Enrique Peña Nieto en el caso Ayotzinapa y Ernesto Zedillo tras la masacre de Aguas Blancas. El autor explora cómo Sheinbaum busca evitar los errores del pasado y contener la crisis, pero enfrenta el desafío del legado de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad.
Un dato importante del resumen es que Sheinbaum busca evitar los errores de Peña Nieto en el caso Ayotzinapa aprendiendo de esa experiencia.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Perteneces ha liberado a 480 personas desde su fundación y tiene como meta liberar a 90 más en 2025.
Sheinbaum lleva siete meses presumiendo que no es presidenta.
Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.
La elección de León XIV marca un punto de inflexión en la Iglesia Católica, con un papa de origen estadounidense y peruano que aboga por la paz y la justicia social en un mundo polarizado.
Perteneces ha liberado a 480 personas desde su fundación y tiene como meta liberar a 90 más en 2025.
Sheinbaum lleva siete meses presumiendo que no es presidenta.
Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.
La elección de León XIV marca un punto de inflexión en la Iglesia Católica, con un papa de origen estadounidense y peruano que aboga por la paz y la justicia social en un mundo polarizado.