El otro asesino de JFK, en México
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Kennedy JFK assassination 🇺🇸, México 🇲🇽, CIA 🕵️, Oswald 🔫, Conspiración 🤫
El otro asesino de JFK, en México
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Kennedy JFK assassination 🇺🇸, México 🇲🇽, CIA 🕵️, Oswald 🔫, Conspiración 🤫
El siguiente texto, escrito por Jorge Fernandez Menendez el 21 de Marzo del 2025, explora las investigaciones que vinculan el asesinato de John F. Kennedy con México, a raíz del desbloqueo de archivos relacionados con el magnicidio por la administración Trump. El autor presenta una historia que investigó años atrás, donde se cuestiona la versión oficial del asesino solitario, Lee Harvey Oswald, y se plantea la posibilidad de una conspiración que involucra a la mafia, la CIA, y personajes que operaban en México.
Un dato importante es la conexión que se establece entre Lee Harvey Oswald y México, específicamente sus visitas a las embajadas de Cuba y la Unión Soviética en Septiembre de 1963.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California por parte de Estados Unidos es un asunto político de gran relevancia.
Un dato importante es la elección de jueces y magistrados por "voto popular" para el Poder Judicial, un tema que ha recibido poca atención mediática.
Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" Guzmán, se entregó al FBI en San Diego después de cruzar la frontera desde Tijuana.
La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California por parte de Estados Unidos es un asunto político de gran relevancia.
Un dato importante es la elección de jueces y magistrados por "voto popular" para el Poder Judicial, un tema que ha recibido poca atención mediática.
Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" Guzmán, se entregó al FBI en San Diego después de cruzar la frontera desde Tijuana.
La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.