Resumen del artículo:

- El gobierno federal está en desacato con la Suprema Corte por no devolver la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Seguridad.
- La GN opera ilegalmente desde el 1 de enero, lo que conlleva consecuencias legales.
- El autor critica la creación de la GN, argumentando que debería haber sido una transición de la Policía Federal.
- La GN no es suficiente para garantizar la seguridad pública debido a la falta de una estrategia policial integral.
- El proyecto de la GN se originó en la administración de Peña Nieto como una Gendarmería militar.
- La administración de López Obrador transformó la Gendarmería en una GN militar, ignorando las fortalezas de la Policía Federal.
- El decreto presidencial que colocó a la GN bajo la Defensa fue inconstitucional y no contó con consenso político.
- La Corte Suprema ordenó el regreso de la GN a la Secretaría de Seguridad, pero es difícil de implementar debido a la estructura militar de la GN.
- El autor sugiere un diseño alternativo con una GN militar y policías civiles federales y locales con atribuciones específicas.
- El problema es político debido a la falta de voluntad del gobierno federal para dialogar y encontrar una solución acordada.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto resalta la importancia de la imaginación y el cálculo en el ajedrez, así como la necesidad de ser agresivo y probar nuevas formas de ataque, incluso ante oponentes más fuertes.

El Estado de México lidera las estadísticas negativas en violencia infantil durante el primer trimestre de 2025.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.