Publicidad

Resumen del artículo:

- Presentación del libro "México próspero, equitativo e incluyente: Construyendo Futuros 2024-2030" en El Colegio de México.
- El libro es una obra colectiva de 44 autores que analizan la coyuntura del país y proponen políticas para un desarrollo justo y equitativo.
- El Centro Tepoztlán, que preside la obra, se caracteriza por su pluralidad y libertad de pensamiento.
- Los ensayos reflejan diferentes enfoques sobre la coyuntura política de 2024:
- Algunos enfatizan la importancia de la autonomía de los órganos electorales y el equilibrio de poderes.
- Otros sostienen que el orden jurídico e institucional favorece a las élites económicas y debe ser transformado.
- El artículo destaca la importancia de la inversión productiva, que alcanzó un nivel sin precedentes en 2023 (24,4% del PIB).

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La principal crítica del autor es la normalización de la falta de ética y responsabilidad en la vida pública mexicana.

La SACM recauda más de mil 500 millones de pesos al año por derechos de autor.

Un dato importante es la revelación del general Miguel Ángel López Martínez sobre las órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, y sus cómplices del Cártel La Barredora.