Resumen del artículo:

- Presentación del libro "México próspero, equitativo e incluyente: Construyendo Futuros 2024-2030" en El Colegio de México.
- El libro es una obra colectiva de 44 autores que analizan la coyuntura del país y proponen políticas para un desarrollo justo y equitativo.
- El Centro Tepoztlán, que preside la obra, se caracteriza por su pluralidad y libertad de pensamiento.
- Los ensayos reflejan diferentes enfoques sobre la coyuntura política de 2024:
- Algunos enfatizan la importancia de la autonomía de los órganos electorales y el equilibrio de poderes.
- Otros sostienen que el orden jurídico e institucional favorece a las élites económicas y debe ser transformado.
- El artículo destaca la importancia de la inversión productiva, que alcanzó un nivel sin precedentes en 2023 (24,4% del PIB).

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El América se enfrenta al desafío de buscar el tetracampeonato y competir en el Mundial de Clubes, sin poder priorizar uno sobre el otro.

La deuda pública de Estados Unidos supera los 36 billones de dólares y podría alcanzar el 134% del PIB para 2035.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

Un dato importante del resumen es que la Ciudad de México se consolida como el segundo mayor centro de inversión en América Latina.