Publicidad

El "Año sin Verano"

- Causado por la erupción del Monte Tambora en Indonesia en 1815.
- La ceniza volcánica provocó anomalías climáticas globales.
- Fracasos de cultivos y hambruna generalizada en las zonas afectadas.
- Temperaturas inusualmente bajas y heladas persistentes.
- "Niebla seca" en Norteamérica, atenuando la luz solar.
- Efectos ópticos inusuales, como puestas de sol rojas.

Diferencias entre la erupción del Monte Tambora y el Popocatépetl

- Escala de la erupción:
- Monte Tambora: Erupción masiva (VEI 7), expulsando grandes cantidades de ceniza y dióxido de azufre.
- Popocatépetl: Erupciones actuales mucho más pequeñas, con impacto localizado.
- Impacto climático:
- Monte Tambora: Causó el "Año sin Verano" con efectos globales.
- Popocatépetl: Efectos climáticos mínimos, con posible enfriamiento local.
- Impacto inmediato:
- Monte Tambora: Miles de muertes inmediatas, hambruna y enfermedades.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El senador Adán Augusto López Hernández enfrenta acusaciones de corrupción y pérdida de apoyo político.

La OPI de Dreamland generó 8 millones de dólares en beneficio bruto.

Un dato importante es la crítica a la falta de estrategia gubernamental, especialmente en lo que respecta a la prevención e inteligencia, frente a las marchas y manifestaciones en la Ciudad de México.