Publicidad

Resumen del artículo

* El crimen organizado ha ampliado su influencia en la economía mexicana, extorsionando negocios, imponiendo "impuestos" y ordeñando ductos de combustible.
* En Palmar de Bravo, Puebla, civiles armados disuadieron a los manifestantes que protestaban por daños a una tubería de agua potable durante la construcción de una carretera.
* Los delincuentes pueden tener intereses en la construcción de carreteras, como vender gasolina robada o "protección".
* Las autoridades estatales y la Guardia Nacional estaban ausentes cuando llegaron los civiles armados.
* El gobierno de Puebla minimizó el incidente, afirmando que los disparos fueron "al aire".
* Los transportistas denunciaron que la Guardia Nacional está coludida con los criminales en la región.
* El crimen organizado tiene el control en la zona, no las autoridades constituidas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La principal crítica del autor es la normalización de la falta de ética y responsabilidad en la vida pública mexicana.

La SACM recauda más de mil 500 millones de pesos al año por derechos de autor.

Un dato importante es la revelación del general Miguel Ángel López Martínez sobre las órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, y sus cómplices del Cártel La Barredora.